lunes, 8 de junio de 2009

Influencia de la televisión en el campo educativo


La televisión en general es un gran instrumento de entretención para la mayoría de las personas, más que todo los núcleos familiares (niños, jóvenes, adultos y ancianos), sin distinción alguna de sexo, edad, o costumbres; en estos espacios se busca que se promueva la unión familiar y se vivan contextos educativos de significación.

En esta caso lo que nos compete principalmente es como afectan los diferentes programas televisivos a la población infantil y su desempeño en los diferentes campos de la vida (educativo, social, cultural).

La influencia que tienen los diferentes programas en los niños, se pueden evidenciar de acuerdo a lo que ven y obviamente a lo que sus padres lo dejan ver.

De igual manera se genera un gran debate por lo bueno y lo malo que constantemente sale en la televisión, ya que los niños son fieles imitadores de lo que allí aparece, por lo que algunos padres mantienen una constante preocupación por lo que sus hijos puedan obtener y evidenciar en sus comportamiento s a causa de eso, mientras q otros padres no les prestan mayor intención y consideran que todos los programas que sus niños ven son educativos, sin reflexionar más profundamente el contenido de estos y el impacto que tiene en los niños.

La responsabilidad de lo que los niños ven en el televisor de su hogar es en mayor medida de los padres, pero tampoco se puede dejar sin ninguna responsabilidad a las canales nacionales, los cuáles buscan más que por medio de la televisión educar las familias, subir el rating y el prestigio, mostrando programas con alto contenido de sexo y violencia en horarios netamente familiares, los cuales causan un gran impacto e interés en la mayoría de las personas, especialmente en los niños.

En conclusión, los padres responsables del cuidado de los niños en el hogar, mientras se encuentran al frente del televisor, deben estar en constante alerta, evitando que los niños vean programas que realmente no aporten nada a su vida personal, familiar, social y académica, y promoviendo la reflexión y la significación por medio de programas que favorezca el afianzamiento de capacidades y fortalezas que ayuden al niño a ser una gran persona, ya que es más sencillo controlar estas clase de situaciones con los niños en el hogar, que controlar los canales televisivos, que van en busca casi siempre del dinero desfavoreciendo este medio tan importante de comunicación con relación al campo educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario