Laura Isabel Flórez
Carolina Cardona Orrego
Departamento: Antioquia
Municipio: Envigado
E-mail de contacto
ilaura_08@hotmail.com
carito0291@hotmail.es
Título
¡¡La tierra…….un planeta en el universo!!
Imagen




Grado: Quinto (5º)
Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Logros y competencias
· Elabora preguntas con base en su propio conocimiento teórico y no simplemente sobre sucesos aislados.
· Se documenta para responder sus propias preguntas y formular otras nuevas.
· Formula posibles respuestas argumentadas a sus preguntas.
· Muestra curiosidad por conocer objetos y eventos del mundo y explora temas científicos.
· Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de temas teóricos, ambientales y tecnológicos.
· Plantea una necesidad práctica en términos de un problema ambiental o tecnológico, y propone y discute soluciones alternativas, fundamentándose en esquemas explicativos.
· Describe invenciones, sucesos y eventos cuyos efectos científicos o tecnológicos han redundado en grandes beneficios para la humanidad o han causado grandes catástrofes, y argumenta sobre las consecuencias positivas y negativas de dichos sucesos.
Palabras Claves
Sol, planetas, cometas, estrellas, galaxias, viajes espaciales, comunicaciones vía satélite, cohetes, evolución naves espaciales, universo.
Pregunta generadora
¿Cómo intervienen los diferentes fenómenos del universo en la vida terrestre y no terrestre?
Situación de aprendizaje
A través de una investigación dirigida, se llevará al alumno para que por medio de sus conocimientos previos, su indagación y su investigación, establezca relaciones entre los diferentes fenómenos del universo y su incidencia en la Tierra.
Tarea
1. Se comenzará con un pequeño taller, con el fin de indagar los saberes previos del alumno:
a. ¿Qué es el universo?
b. ¿Qué sabes sobre las expediciones a lugares fuera de la Tierra?
c. Realiza un dibujo de la ubicación del sol y los planetas.
2. Luego de esta actividad, se realizará una pequeña exposición sobre los diferentes fenómenos y accidentes que ocurren tanto en la atmósfera terrestre como fuera de ella, a través de diapositivas en power point, en donde sólo se identifiquen imágenes que evidencien lo que la maestra está explicando.
3. Por último, de acuerdo a lo aprendido, los niños realizarán una mini-maqueta, con materiales del salón o fuera de éste (piedras, pintura, papel, hojas), acerca de algo que les haya llamado la atención, sobre la temática trabajada en la clase; así mismo la plasmarán en el computador a través del programa que deseen. Por último se socializarán los trabajos realizados.
Criterios de evaluación
Finalizando las actividades propuestas el alumno debe ser capaz de decir cómo se desarrollan diferentes fenómenos tanto dentro como fuera de la Tierra, y cómo ha evolucionado a partir de los aportes y las investigaciones del hombre en este campo científico.
Recursos
Computadores
Piedras, pintura, papel, etc.
Bibliografía y Cibergrafía (recursos tomados de Internet)
http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/ciencias/ciencias.pdf
http://menweb.mineducacion.gov.co/lineamientos/ciencias/desarrollo.asp?id=35
No hay comentarios:
Publicar un comentario