¿Qué significa para usted poner en falta al otro?
Desde nuestra perspectiva y según algunos aportes de la lectura de Demian, consideramos que poner en falta al otro, es sembrarle dudas, a partir de interrogantes, de oposiciones o cosas vistas desde una misma opinión colectiva, desde formas de pensar peculiares o singulares, ideologías y pensamientos de diferente índole, con énfasis en aspectos no muy convencionales y poco ortodoxos, entre otras cosas, que nos inquietan y nos llevan a recapacitar y a pensar sobre nosotros mismos, permitiéndonos así consolidar y ratificar alguna inclinación que se haya tenido, o que se haya descubierto a causa de estos interrogantes o de otras cosas, pero que nunca se había cultivado.
Todo esto indica que poner en falta al otro, permite a ese otro dar un nuevo paso en el camino hacia uno mismo, posibilitando así dar la razón a las voces del alma, que son las que verdaderamente te pueden hacer dudar y tomar la decisión que a nuestro juicio es la más adecuada y por la cual se regirá nuestro camino.
Un ejemplo que nos indica nuestro “interior” se puede evidenciar en las siguientes palabras de Pistorius hacia Sinclair: “cuando odiamos a un hombre, odiamos en su imagen algo que se encuentra en nosotros mismos. Lo que no está dentro de nosotros mismos no nos inquieta”. Frente a este pensamiento cabe resaltar que las cosas que vemos son las mismas cosas que llevamos en nosotros, es decir, que no hay más realidad que la que tenemos dentro; es por esto, que la mayoría de los seres humanos viven tan irrealmente, porque creen que las imágenes exteriores son la realidad y no permiten a su propio mundo interior manifestarse.
Poner en falta a otro permite que ese otro viva sus propios sueños, contrario a vivir en sueños que no son propios, como lo hacen la mayoría de la gente, sin darse cuanta alguna, de la forma imitativa como siempre se comportan, no yendo más a fondo de lo que sus ojos ven en el exterior tomando esto como base de referencia para todos los aspectos de su vida, y restándole toda la importancia que tiene su vida interna y sus propios pensamientos, desvalorándose e irrespetándose así mismo.
En conclusión, poner en falta da a entender, que la misión verdadera de cada uno es llegar a su yo interior sin preocuparse de la meta a la que tenga que llegar; simplemente vivir en plenitud y seguro y confiado de lo que cada uno es como ser humano y a lo que aspira en la vida; es la prueba que se le pone al hombre para que tome el camino que considere más adecuado para su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario